NOTICIAS

Cerca de 80 bailarinas de la reconocida academia se presentarán este martes 29 de abril a las 19.30 horas para celebrar el natalicio de Jean-Georges Noverre, maestro y creador del ballet moderno.

El principal escenario de la ciudad vuelve a abrir sus puertas al público con un espectáculo de primer nivel que tendrá como protagonistas a Vivo flamenco con un extracto de su más reciente montaje “El mensaje”, el cual incluye algunas coreografías de “En el nombre del flamenco” (función del 2024) más un artista invitado.

Se trata de un espectáculo emotivo, así lo explicó la directora de Vivo flamenco, Rocío Bernal. “En los procesos creativos encontramos respuestas que nos ayudan a vivir más conectados con quienes somos realmente. Esos hallazgos, poéticamente son como susurros de ángeles difíciles de explicar con palabras. Por eso, "El Mensaje" -que sería la verdad de cada uno- nosotros lo comunicaremos bailando", expresó. 

Así, con distintos estilos del baile flamenco, tales como romeras, tangos, colombianas, bulerías, bamberas, sevillanas y un toque latino a cargo de Molins estudio, el Día de la danza busca instalar una fiesta en el Diego Rivera, así lo explicó el director interino de la Corporación Cultural de Puerto Montt, Mario Barrientos: “una vez más este escenario abre sus puertas a la celebración de una de las fechas más importantes de nuestra parrilla programática anual”.

“Actualmente, Puerto Montt tiene cerca de 40 elencos, compañías, agrupaciones, estudios y academias dedicadas al ejercicio de la danza, en sus más diferentes estilos, lo que nos ha llevado a proyectar que aproximadamente mil personas de distintas edades están adscritas a la práctica de la danza, siendo este arte escénico -sin lugar a dudas- uno de las  más queridos y admirados por la comunidad”, añadió Barrientos.

Por su parte, Fran Molins, directora de Ladies Fran Molins de Molins estudio, danza y espectáculo, señaló que desde hace dos años aproximadamente viene realizando colaboraciones con Vivo flamenco, un trabajo que las ha llevado a nutrirse a las bailarinas de ambas compañías. “Durante el verano estuvimos haciendo un trabajo coreográfico de salsas y flamencos con Rocío y esta es la ocasión perfecta para presentarlo, además de nuestro tributo a Celia Cruz con la voz de Gloria Estefan. Vamos a ser 13 bailarinas en escena las que estaremos representando al Estudio”, acotó la bailarina y coreógrafa.  

Por último, Bernal hizo hincapié en que “socialmente, la danza une personas y pueblos. Es un espacio para compartir en tiempos de tanto egoísmo. Es tradición, cultura y raíz, es por esto que queremos dar a conocer nuestro trabajo.  El flamenco aún no es conocido por todos (…), es una manifestación del sentir de un pueblo (Andaluz) desde lo trágico, lo cotidiano hasta lo más festivo”, finalizó.

Un evento que se ha levantado como una coproducción entre la Corporación Cultural de Puerto Montt y Vivo flamenco y que tiene un costo de entrada de cinco mil pesos (p/p), las cuales se pueden adquirir en el segundo piso de la Casa del Arte Diego Rivera.

 

 

 


   

Calle Quillota 116 Puerto Montt Chile
Región de Los Lagos


Horario de Atención oficinas administrativas
Lunes a viernes 10:00 a 19:30 horas
Domingos y feriados Cerrado

Horario de Atención salas de exposiciones
Lunes a viernes 10:00 a 20:00 horas
Domingos y feriados Cerrado

Teléfono +56 65 275885

Copyright © 2022 Corporación Cultural de Puerto Montt