NOTICIAS
FOTOGRAFÍA DE: KURT GRASSAU.
Se trata de un tema compuesto en el año 2019 por el cantautor y multiinstrumentista Aldo Valdebenito Hinojosa que fue enviado a la Corporación Cultural de la ciudad, en medio de las celebraciones del aniversario número 172 de la comuna.
"Puerto Montt, tiempo y vals" fue compuesto mientras el autor participaba de un encuentro musical en la ciudad a finales del 2019. El músico cuenta que "en su último día recorrió la costanera contemplando la belleza y el aire del fin del mundo. Se sentó en un banco y comenzó a escribir todo lo que contemplaba. Una de las frases que marcó su memoria fue "Puerto Montt, dónde el agua no tiene final", dijo.
En cuanto al obsequio que el autor hizo a ciudad, Valdebenito manifestó: “quiero hacerle un llamado a la conciencia y al alma de Puerto Montt; que nunca perdamos el norte de lo que somos, esa esencia tan lindo que no se puede encontrar en cualquier lugar. Este es un regalo para la gente que quiere encontrarle un sentido a la vida. Espero que esta canción la hagan suya y yo me sentiré honrado de que así sea”, finalizó.
¡Te invitamos a escuchar este tema lleno de letras emotivas, escritas de la pluma de un visitante que se enamoró de nuestra ciudad y que se cautivó con nuestro borde costero y con la inmensidad de los paisajes puertomontinos!
Aldo Valdebenito Hinojosa nació en la comuna de Puente Alto en el año 1979. Su infancia la vivió en un sector rural llamado Casas Viejas.
Desde niño sintió inquietud por todo lo que rodea a la tierra. Sin embargo, su talento artístico lo desarrolló a partir de los 12 años cuando en su núcleo familiar se realizaban tertulias musicales acompañadas de guitarra y folklore.
A los 15 años por cosas del destino arribó a la ciudad de Arica, donde la música fue su aliada y la llave para poder ingresar al conservatorio Santa María de dicha ciudad en donde tuvo clases de piano, lectura musical, solfeo, contrabajo y canto.
En su juventud participó en un sinnúmero de agrupaciones siempre relacionadas a la música latinoamericana. Junto con esto, también fue ampliando su conocimiento en la ejecución convirtiéndolo finalmente en un músico multiinstrumentista.
Pero no fue hasta los 27 años que comenzó -por herencia de su madre- a desarrollar la escritura y la composición. A finales del año 2019 participa en un encuentro musical en la ciudad de Puerto Montt con mucho éxito. En su último día, recorrió la costanera contemplando la belleza y el aire del fin del mundo. Se sentó en un banco y comenzó a escribir todo lo que contemplaba. Una de las frases que marcó su memoria fue "Puerto Montt, dónde el agua no tiene final".
Al cabo de un par de semanas comenzó a releer lo que había escrito y se dio cuenta que entre líneas había una canción. Esta se convirtió en un vals y la melodía lo acompañó por años en su mente.
El año 2024 fue determinante dado que dio el paso y junto a un amigo y ex compañero de curso grabaron la canción que quedó plasmada para siempre como "Puerto Montt, vals y tiempo".
Hoy, Aldo se encuentra trabajando en diversos proyectos musicales a la par con su oficio en la aviación comercial. Ha realizado la producción de otras canciones y también otros estilos como la música ranchera. Sin embargo, a pesar de lo difícil que es mantener lo bello del folclor, este sigue siendo el ancla que lo mantiene conectado con ese Chile recóndito que muchas veces no sabemos valorar.
Su proyecto a breve plazo es poder seguir trabajando en la escritura de nuevas canciones, pero también su sueño es poder crear un sello de grabación para darle la oportunidad a artistas emergentes que sueñan con crear una obra.