NOTICIAS

Hoy se cumplen 13 días desde el comienzo del festival de artes escénicas más longevo y uno de los más extensos de Chile que en su versión 2023 ha cosechado 12 funciones a teatro lleno en la Sala Diego Rivera y 17 exitosas presentaciones en diferentes escenarios de extensión en la Región de Los Lagos.

Una trigésima cuarta versión de los Temporales Internacionales de Teatro es organizada por la Corporación Cultural de Puerto Montt y financiada por el Fondo de las Artes Escénicas 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Fondo Comunidad del Gobierno Regional y la Municipalidad de Puerto Montt. 


Los primeros doce días de la versión XXXIV de los Temporales Internacionales de Teatro han dejado huella no solo por sus cifras de audiencia, sino también por tres particularidades que marcaron su despegue. 

Una de éstas radica en el mensaje que han transmitido cuatro de las obras que se han presentado hasta hoy; “La población” del Teatro Nacional Chileno, “Animales” de la Cía. Teatro sin fogón, “Qué tiempos aquellos… Fanta y Romo” de y “Remontaje primavera con una esquina rota” de Teatro Ictus, todos montajes que desde tramas diferentes, con toques de ficción y de cruda realidad apelan al rescate de la memoria, en un año en el que se cumplen 50 años desde el golpe militar. 

Así lo expresó Jesus Urqueta, director de “Remontaje primavera con una esquina rota”. “Es relevante que la temática de esta obra salga de las salas de Santiago,  considerando que este año se cumplen  50 años del Golpe, por lo que traer estas obras que hablan de la memoria nos hacen tomar conciencia que nunca más pueden pasar este tipo de situaciones en nuestro país”, finalizó.

Otra de las opiniones que avalan el sello de rescate de memoria fue Ximena Morales, integrante del elenco de Teatro locos del pueblo, veteranos emergentes. “Esta es una obra que viene a  ser un baño de Teatro locos del pueblo, veteranos emergentes conciencia y de memoria que muestra una realidad que, a veces, queda un poco olvidadita y busca decir  ¡nunca más!”, señaló.

La segunda de las particularidades en estas casi dos semanas de festival es la presencia de compañías regionales. Elencos de Valdivia, Puerto Montt, Temuco, Valparaíso y Chiloé han llegado hasta el escenario de los Temporales Teatrales, reconociendo en este encuentro un lugar importante desde la perspectiva del desarrollo de las artes y la trayectoria. 

Para Danilo Llanos, director de la Compañía Espacio Ané de Valparaíso -quién expresó tener un especial afecto por el festival- este encuentro “al menos para los del norte es bien esperado, es un festival en el que nos interesa mucho estar, no solo por estar en Puerto Montt, que tiene un teatro precioso con un público fidelizado, siempre lleno, sino que también te da la posibilidad de ir a otras localidades” argumentó.

Una opinión que fue compartida Gabriel Piña, integrante del elenco Familia Pez. “Estar en ese escenario es como llegar a una cúspide para quienes somos de la región, por lo que es realmente un orgullo”, dijo.

Por último, la presencia de connotados elencos, actores y actrices nacionales, tales como dos de las compañías con más historia del país (Teatro Nacional Chileno y Teatro Ictus) y reconocidos actores de la pantalla chica tales como Daniel Alcaíno, Eduardo Barril, Luz Jiménez, Blanca Levín, Bernabé Madrigal, Daniel Muñoz, Paula Sharim, Roberto Poblete y María Elena Duvauchelle han coronado  con magistrales actuaciones y despliegues escénicos en esta primera mitad del festival de artes escénicas más longevo del país.  


   

Calle Quillota 116 Puerto Montt Chile
Región de Los Lagos


Horario de Atención oficinas administrativas
Lunes a viernes 10:00 a 19:30 horas
Domingos y feriados Cerrado

Horario de Atención salas de exposiciones
Lunes a viernes 10:00 a 20:00 horas
Domingos y feriados Cerrado

Teléfono +56 65 275885

Copyright © 2022 Corporación Cultural de Puerto Montt