NOTICIAS

Con motivo de los 50 años del golpe de estado, la Corporación Cultural de Puerto Montt en colaboración con la Cinemateca del Goethe- Institut presenta en los martes de Cine Alemán de la Casa del Arte Diego Rivera, tres películas alemanas realizadas en la exRDA, bajo la dirección de Heynowski & Scheumann y que tratan sobre la historia reciente de Chile. 

Heynowski & Scheumann fueron documentalistas de la RDA que con el Studio H&S filmaron en Chile antes y después del golpe de estado. Entre sus imágenes más famosas están las del bombardeo al palacio presidencial de La Moneda. En 1965, junto al camarógrafo Peter Hellmich construyeron un colectivo de artistas que realizó varias películas sobre Chile. El Studio H&S fue extraordinariamente productivo, con 71 filmes en 26 años, 9 de ellos dedicados a Chile.

De esta manera el ciclo iniciará el martes 5 de septiembre con el documental de 1974 “Yo Fui, Yo Soy, Yo Seré”, que relata la investigación que realizó el equipo Estudio H&S  en Chile, quienes pese a la expresa prohibición de la Junta, logra penetrar en dos de los campos de detenidos en el norte de Chile, Chacabuco y Pisagua, donde, bajo vigilancia militar, logran entrevistar a los presos políticos recluidos en el lugar. Pero las miradas y las voces hacen sentir las emociones de su vida diaria, la incertidumbre, la arbitrariedad, el miedo al aislamiento y la humillación. Pero además permiten ser testigo de una silenciosa solidaridad entre los detenidos, orientada al deber de sobrevivir y de conservarse para lo que vendrá después.

La segunda jornada del ciclo, programada para el martes 12 de septiembre presentará “Más Fuerte que el Fuego”, película que relata en detalle lo que sucedió el 11 de septiembre de 1973, con documentos fílmicos y fotográficos, grabaciones de radio y de TV que eran inéditos hasta entonces. Se trata del material filmado de Peter Hellmich y el sonido de Manfred Berger registrado en Santiago el día del golpe. También incluye entrevistas con los cabecillas responsables y registra los recuerdos del hombre que estuvo con Allende hasta el final, el doctor Danilo Bartulín. Además integra una entrevista con la viuda de Allende, Hortensia Bussi, especialmente realizada para esta película en México. A través de las imágenes de los acontecimientos de ese día en La Moneda surge el relato cautivante y las interpretaciones intentadas por amigos y enemigos.

Finalmente la última película del ciclo “Los Muertos no Callan” se proyectará el martes 26 de septiembre. Se trata de una cinta documental que presenta los testimonios sobre el golpe fascista en Chile, a través del relato de las esposas de los políticos asesinados por la dictadura, José Tohá y Orlando Letelier.


   

Calle Quillota 116 Puerto Montt Chile
Región de Los Lagos


Horario de Atención oficinas administrativas
Lunes a viernes 10:00 a 19:30 horas
Domingos y feriados Cerrado

Horario de Atención salas de exposiciones
Lunes a viernes 10:00 a 20:00 horas
Domingos y feriados Cerrado

Teléfono +56 65 275885

Copyright © 2022 Corporación Cultural de Puerto Montt