NOTICIAS
“La programación del Diego Rivera llega a tu barrio” es la iniciativa que desarrollará la Corporación Cultural de Puerto Montt en los sectores de Alerce y Mirasol gracias Departamento Ciudadanía Cultural del Programa Red Cultura, convocatoria para la gestión cultural local del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Con el objetivo de ampliar las vías de acceso a la oferta programática de la Casa del Arte y de acercar el arte y la cultura a los sectores más lejanos al centro de la capital regional, la Corporación Cultural de Puerto Montt producirá durante los próximos seis meses la iniciativa “La programación del Diego Rivera llega a tu barrio”, un proyecto financiado por el Departamento Ciudadanía Cultural del Programa Red Cultura, convocatoria para la gestión cultural local del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que aportará diez millones de pesos para el desarrollo de la iniciativa que llevará actividades culturales a los sectores de Alerce y Mirasol.
En total serán doce las actividades, seis en cada sector, las que se llevarán a cabo entre enero y junio del presente año y que comenzarán este 11 de enero con la presentación en Mirasol de Laura Rosales Trio, quienes llevarán hasta la Oficina Territorial del sector, su espectáculo “Su majestad el tango”, un show musical donde el grupo integrado por la pianista Laura Rosales, el violinista Elías Gómez y el violonchelista Felipe Inostroza, presentarán este concierto homenaje a los padres del tango Ástor Piazzolla y Carlos Gardel, que ya presentaron con gran éxito el pasado 15 de diciembre del 2023 en la sala Mafalda Mora de la Casa del Arte Diego Rivera.
La iniciativa que impulsa la Corporación Cultural guarda por un lado, directa relación con el plan municipal de cultura, cuyos objetivos son: “fomentar la excelencia y el papel de los trabajadores del sector cultural, como fuente laboral, y facilitar el acceso a los bienes y servicios culturales locales”, así como también con el Plan de gestión de la CCPM, el cual busca “ampliar las vías de acceso a la oferta programática de la Casa del Arte Diego Rivera, que tiene como una de sus acciones las alianzas con las delegaciones municipales para el desarrollo de actividades en sus respectivas zonas de influencia territorial; democratizar espacios de participación cultural; fomentar captación de nuevas audiencias; fomentar el campo artístico cultural local y la puesta en valor de la creación local”.
Respecto a este proyecto, que permitirá llevar diversos espectáculos a Alerce y Mirasol, el director ejecutivo de la CCPM, Marcelo Utreras, detalló que la iniciativa se gesta ante la necesidad de acercar estos espectáculos a los sectores más alejados del centro de Puerto Montt. “A pesar de las cifras de participación cultural de la CCPM, la condición geográfica de la ciudad, la composición sociodemográfica de su población, las dificultades de traslado, unidas a las extensas jornadas de trabajo y al duro clima de nuestra ciudad, nos dimos cuenta que estas, constituyen brechas de acceso para la oferta cultural local, para la población que mayoritariamente no reside en el centro”.
En esta línea el director ejecutivo de la Corporación Cultural agrega que “este proyecto busca desarrollar de manera participativa una programación para dos espacios no tradicionales, que en este caso son Alerce y Mirasol, dos sectores que superan los 50 mil habitantes cada uno, y que no cuentan con un espacio exclusivo para la actividad cultural, pero que poseen larga experiencia en el desarrollo de actividades artísticas en sedes comunitarias, escuelas y dependencias municipales”.
De esta manera las actividades de la programación que llegará a estas zonas de Puerto Montt, podrán incluir presentaciones artísticas, exhibiciones audiovisuales, talleres, charlas, actividades de mediación e intercambio. No solo se incluirán eventos, sino procesos de mediano alcance temporal, sujeto al levantamiento de necesidades que realice la propia comunidad en cada territorio y que tendrán puesto el foco en el reconocimiento de la actividad artístico cultural desarrollada en cada uno de ellos. Además la programación se conformará privilegiando la participación de artistas del territorio, la ciudad y de la provincia de Llanquihue.
Por su lado, el encargado de Cultura de la Oficina Territorial Municipal de Alerce Pablo Higuera, expresó su alegría por la esta alianza, agradeciendo “a la Corporación Cultural Puerto Montt y al Ministerio de las Culturas por acercar algo tan necesario y básico como es el desarrollo cultural hacia los territorios carentes de espacios y programas. Esperamos que esto sea el inicio y que a través de este hermoso proyecto podamos cubrir esa carencia de espacios para la recreación que hoy afecta niños y jóvenes de nuestro territorio” sostuvo el gestor cultural.