NOTICIAS
Entre octubre y noviembre, la Red de Salas Independientes de Cine de Chile presentará el ciclo "Miradas de Memoria y Resistencia", una cuidada selección de obras audiovisuales que exploran la historia, identidad y resistencia del pueblo palestino. La sala Mafalda Mora de la Casa del Arte Diego Rivera en Puerto Montt será una de las sedes de esta iniciativa, con funciones programadas para los jueves 9, 16 y 23 de octubre a las 19:00 horas.
La programación en el centro cultural puertomontino incluirá tres aclamados títulos que han resonado en festivales internacionales, ofreciendo al público local una ventana a las diversas y complejas realidades palestinas.
La primera función, el jueves 9 de octubre, será "To a Land Unknown", un drama de ficción dirigido por Mahdi Fleifel. Estrenada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes 2024, la película narra la cruda odisea de Chatila y Reda, dos primos palestinos refugiados en Atenas que, en su desesperado intento por llegar a Alemania, se ven inmersos en el peligroso mundo del contrabando de personas. La crítica ha elogiado su tenso pulso narrativo, que transita del realismo documental al thriller, y la solidez de sus interpretaciones. La cinta fue galardonada con el Gran Premio en el Festival de Angers.
El jueves 16 de octubre se proyectará el documental "No Other Land". Dirigido por un colectivo de cineastas palestinos e israelíes, entre ellos el periodista Basel Adra, este trabajo se adentra en la realidad de Masafer Yatta, una comunidad de aldeas palestinas en la Cisjordania ocupada que enfrenta el desplazamiento forzado por parte de las autoridades militares israelíes. El documental, filmado a lo largo de cuatro años, sigue la lucha de Adra por documentar la destrucción de su pueblo. La obra ha sido reconocida por su valiente denuncia y su mensaje de colaboración, obteniendo el Premio del Público en la sección Panorama de la Berlinale 2024. Contrario a lo informado en la fuente original, la película obtuvo el premio Oscar al Mejor Largometraje Documental en la ceremonia de marzo de 2025.
El ciclo en Puerto Montt concluirá el jueves 23 de octubre con la exhibición de "Esto es Beit Sahour", un documental chileno-argentino dirigido por Fernanda Chain Fuentes. La película nace del descubrimiento de un video casero del viaje de su abuelo a Palestina en 1995, iniciando una década de registros de encuentros familiares. A través de material de archivo y filmaciones contemporáneas, la cinta explora la identidad, el exilio y la memoria de los descendientes de palestinos en Latinoamérica.
Este ciclo es parte de una iniciativa mayor de la Red de Salas de Cine, que busca visibilizar cinematografías y realidades que raramente encuentran espacio en las carteleras comerciales. "Buscamos que estas acciones marquen una tendencia en nuestra programación: abrir espacio a películas que no solo sorprenden o emocionan, [...] sino que también nos conectan con la realidad actual y nos invitan a mirarla de frente, sin evadirla”, señaló Daniela Fuentes Posada, coordinadora general de la Red.
La iniciativa, financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, contará con más de 30 funciones en doce espacios a lo largo de Chile, y en muchas de ellas se realizarán cineforos en colaboración con los colectivos Cineastas x Palestina y Artistas x Palestina.