NOTICIAS

Desde el 22 al 28 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Puerto Montt, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Municipalidad de Puerto Montt, ofreciendo una variada programación gratuita al público puertomontino.

Con una amplia programación y la participación de realizadores argentinos vuelve el Festival Internacional de Cine de Puerto Montt, que en su quinta versión ofrecerá actividades gratuitas entre el 22 y el 28 de mayo en la Casa del Arte Diego Rivera, las que incluyen talleres especializados, exhibición de películas y conversatorios.


Así lo manifestó el representante del Directorio de la Corporación Cultural de Puerto Montt, Mario Barrientos, quien también aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la prensa local expresando que “esperamos que la divulgación de este festival sea importante en los medios de comunicación locales y nacionales,  de eso depende mucho el éxito del festival que viene a enriquecer la parrilla programática del Diego Rivera, uno de los centros culturales que tiene más actividades culturales en Chile,  así es que hoy estamos aquí para  darle la bienvenida  una vez más a todos los realizadores del sur del Chile”. 


Por otra parte, el presidente del Directorio y alcalde de la comuna de Puerto Montt, Gervoy Paredes Rojas destacó la importancia del certamen audiovisual, señalando que se trata de “un festival que nació el año 2018 con el fin de impulsar tanto la producción cinematográfica de la región, como la apreciación cinematográfica de nuestras queridas familias puertomontinas. Nuestra ciudad a través de la Corporación Cultural poco a poco ha ido sumando esfuerzos y colaboraciones y hoy este Festival cuenta con el apoyo y el respaldo de la Escuela de Cine de Chile y de destacadas figuras del cine nacional que visitan año a año nuestra ciudad y que confían en que desde esta capital regional se  está forjando el cine del mañana en  la región patagónica”, dijo  la máxima autoridad comunal.


Así también el jefe comunal aprovechó la instancia para motivar  a las familias puertomontinas a participar de evento. “Quiero invitar a que desde el 22 al 28 de mayo los adultos, niños y jóvenes de nuestra ciudad llenen las salas Diego Rivera y Mafalda Mora y disfruten de lo que significa tener un festival de cine  en la ciudad”. 


El certamen cinematográfico en esta oportunidad cuenta con el apoyo del Fondo Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su línea de difusión, exhibición e implementación audiovisual de programación de festivales con muestras regionales y la Municipalidad de Puerto Montt.


En este contexto es que  la seremi de la cartera en la región Cristina Añasco Hinostroza, también se hizo presente en el lanzamiento -realizado durante la mañana del lunes 15 de mayo- recalcando que “es importante que Puerto Montt pueda tener también su quinta versión. Sabemos que es importante trabajar de manera colaborativa entre distintas instituciones, además (…), hay una red de festivales (en el sur) con los que se puede dialogar, hacer trabajo permanente y apoyarse justamente para que estas iniciativas permanezcan en el tiempo y seamos las instituciones las que podamos apoyar y sostener”, señaló. 


Hasta el hito de lanzamiento llegaron igualmente dos destacados cineastas radicados en la zona, como son la documentalista nacional Lorena Giachino y Nicolás Martínez, productor de la afamada serie de Netflix “Cromosoma 21”, ambos integrantes del jurado del certamen que, en esta quinta versión, contará con 17 películas en competencia. 
En este sentido, el festival contará con tres áreas de programación. En primer lugar está la competencia, que en esta versión se desarrollará en tres categorías: Cortometrajes regionales de ficción, Documentales regionales y Largometrajes nacionales e internacionales de ficción (Chile-Argentina). 


En segundo lugar está la proyección de destacadas películas nacionales e internacionales invitadas y por último se encuentran las instancias de mediación en las que se proyectarán películas y documentales que contarán con la participación de realizadores para ofrecer instancias de conversación con el público.


Cabe señalar que  el lunes 22 a las 20.00 horas, tras la ceremonia de inauguración  se exhibirá la premiada película de Santiago Mitre “Argentina, 1985”, y que toda la programación se encuentra disponible en www.culturapuertomontt.cl.

Presentación del nuevo proyector de la Sala Mafalda Mora

Por otro lado, durante el transcurso del festival de cine también se inaugurará el nuevo proyector de la sala Mafalda Mora, lugar donde se desarrollará la competencia de cortos y documentales del certamen, adquirido por la Corporación Cultural de Puerto Montt, gracias al Fondo Audiovisual, línea de Difusión, exhibición, e implementación audiovisual/ implementación de equipamientos de espacios de exhibición, convocatoria 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

En este sentido el director ejecutivo de la CCPM, Marcelo Utreras explicó que "la sala Mafalda Mora funciona como un reconocido espcio para el cine en Puerto Montt, durante todo el año, no solo ahora, ofreciendo al público cintas que no se ven tanto en los cines comerciales", agregando, en la misma línea que "el sistema que teníamos estaba descontinuado, lo que limitaba las opciones de servicio técnico, además de evidenciar un desgaste debido a los cinco años de uso intenso a los que fue sometido, debido a la nutrida cartelera con que cuenta el centro cultural".

Así también el director ejecutivo de la CCPM, aseguró que los "espectadores podrán apreciar de mejor manera las películas y documentales con imágenes nítidas, mayor luminosidad, contraste, profundidad de color, resolución, conectividad y posibilidad de operación remota, entre otras características con las que cuenta este nuevo equipo y que sin duda mejorará la experiencia de los espectadores y de los audiovisualistas".

Cabe señalar que el nuevo equipo de proyección significó una inversión cercana a los 20 millones de pesos, ofreciendo imágenes impresionantes compatibles con una amplia gama de lentes  auto amplificados opcionales. Un proyector de alta gama que ofrece el mejor brillo de color de su clase.


   

Calle Quillota 116 Puerto Montt Chile
Región de Los Lagos


Horario de Atención oficinas administrativas
Lunes a viernes 10:00 a 19:30 horas
Domingos y feriados Cerrado

Horario de Atención salas de exposiciones
Lunes a viernes 10:00 a 20:00 horas
Domingos y feriados Cerrado

Teléfono +56 65 275885

Copyright © 2022 Corporación Cultural de Puerto Montt