Este miércoles 16 de julio, a las 19:00 horas, el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt será el escenario de La Sagrada, una comedia negra escrita y dirigida por Nicolás González que, con humor desbordante y una estética kitsch, sacude los cimientos del poder religioso y patriarcal. La función se presenta en el marco de la XXXVI versión de los Temporales Internacionales de Teatro.
Protagonizada por tres monjas atrapadas en un convento tras un extraño accidente, La Sagrada expone —entre colores pastel, liturgias distorsionadas y guiños a la cultura pop— una hilarante y crítica rebelión contra la opresión institucional. El arribo de un clérigo enviado por el Consejo de la Iglesia desata un caos tan espiritual como político, poniendo en tensión la fe, la autoridad y el deseo de autonomía. Con una puesta en escena delirante y provocadora, la compañía Gato Chino entrega una obra que combina sátira, absurdo y lenguaje popular para hablar, sin tapujos, sobre el poder, el cuerpo y la disidencia. Una obra de cerca de 85 minutos, dirigida a un público mayor a 12 años.
Luego de un fatídico accidente en un convento, sólo quedan tres sobrevivientes: las hermanas Agnes, Andrea e Irene. Debido a esto, el Consejo de la Iglesia decide enviar a un clérigo para rehabitar el lugar, reorganizarlo y supervisar la conducta de estas particulares monjas. Las religiosas, frente a la amenazante llegada de este extraño, comienzan a unirse por un interés común: mantener su núcleo intacto y resistir la intromisión. ¿Comenzarán a gestar una revolución contra la institución que más ha vulnerado sus derechos? ¿O será esta apenas una razón más para que llegue otro invasor?
Dramaturgia y dirección: Nicolás González. Asistencia de dirección: Sara Marambio. Elenco: Javiera Barrientos, Nicolás González, Magdalena Llanos, Maite Pino y Kevin Yévenes. Diseño sonoro: Octavio O'Shee. Diseño escenográfico y vestuario: John Álvarez. Diseño de iluminación: Fernando Solis. Realización de vestuario: Elizabeth Pérez. Producción: Sara Marambio. Asistente de producción: Tomás Araya. Año: 2022. Género: comedia.