La nueva obra del reconocido director Ignacio Agüero “Notas para una película” regresa a la pantalla de la sala Mafalda Mora, con dos funciones programadas en junio, la primera para este miércoles 7 y la segunda para el 14 del mismo mes.
El documental está inspirado libremente en el libro "Diez años en la Araucanía, 1889 - 1899", escrito por Gustave Verniory, quien retrata a través de su mirada la transformación radical del territorio recién pacificado de la Araucanía hacia el término del siglo XIX.
"Es un texto muy bello, y este personaje como constructor del ferrocarril es un testigo privilegiado de la ocupación chilena del territorio en la Araucanía. Este sujeto además logra describir a Chile como un paraíso, por la belleza de su flora y la riqueza de su fauna, relacionándose estrechamente con el pueblo mapuche", comenta Agüero sobre la historia que lo inspiró para hacer la película.
Con un sello característico de Agüero la película diseña un espacio cinematográfico sensible, jugando y dialogando lo pasado con lo contemporáneo. Además, el director se permite en convivir en pantalla con Verniory que es interpretado por el actor Alexis Mespreuve, rompiendo la cuarta pared.
Desde los textos del diario de Gustave Verniory escrito al fin del siglo XIX en Chile, se dibuja un espacio cinematográfico que juega con los tiempos, en una deriva que se desliza entre el paisaje humano y la geografía creando un universo desde el cual se puede mirar a la vez la Araucanía y la experiencia de vivir en este mundo. Es sobretodo el juego de hacer una película para aproximarse al mundo y al propio cine.
País: Chile – Francia
Año: 2022
Idiomas: Español, francés y mapudungun
Duración: 104 mins.
Dirección: Ignacio Agüero