Danza: Eloísa

09/26/2023

Sala Teatro Diego Rivera - Casa del Arte Diego Rivera

Este martes 26  la Compañía Danza Donde Sea presentará la obra "Eloísa", propuesta escénica creada y dirigida por Manuel Jaramillo Paredes, quien de manera abstracta trata de plasmar en esta obra el vínculo entre su madre y las dimensiones femeninas, familiares y sociales que ella tuvo en vida, reivindicando las subjetividades de lo maternal que exceden las identidades hegemónicas o que se escapan de las nociones esencializadas de lo femenino. El evento se desarrollará desde las 19 horas en la sala Diego Rivera con entrada liberada.

Entrada liberada

Reseña

Eloísa del Carmen Paredes Mansilla nace en marzo de 1947, al parecer, cerca de Purranque. “Eloísa”, como obra de danza, es un retrato abstracto sobre las experiencias particulares y las lecturas subjetivas sobre la biografía y las diversas dimensiones de la madre del coreógrafo Manuel Jaramillo Paredes. Las características de esta mujer del sur, rural, con una infancia vulnerable, analfabeta, trabajadora desde niña, “madre” de sus hermanos menores, mamá de 7 hij@s, abuela de 12 niet@s y 2 bisniet@s, esposa nómade de un marino, dueña de casa, parlanchina, fumadora compulsiva, cocinera diaria, chucheta, sacerdotisa, machi, católica, pitonisa, devota de todas las vírgenes, bruja, matera cahuinera, tejedora, meica, sanadora y más: estos rasgos identitarios se desmarcan de la figura comercial de lo femenino. De ahí que “Eloísa” busque reivindicar las identidades de una jefatura de hogar hiperarticulada con la intuición, lo mágico, la cosmovisión ancestral, la supervivencia, un descanso materno siempre insuficiente, las contradicciones del feminismo doméstico vinculado con la moral cristiana y el amor incondicional y profundo a su familia. Su esposo, Eduardo Aliro, compañero por más de 50 años, falleció el 9 de mayo del 2002, producto de un cáncer a la pleura desarrollado por la exposición al asbesto en su trabajo de marino de la armada. Eloísa, poco más de un año antes, falleció el 6 de abril del 2021, a causa de un cáncer pulmonar derivado de su tabaquismo. Así es como esta obra de danza pretende escenificar los vínculos vitales para de esa forma hacerlos existir desde una realidad en que el dolor de la pérdida florece a través de la belleza vertiginosa de su resignificación.

Ficha

Creación: Manuel Jaramillo Paredes, coreógrafo seleccionado en IX Encuentros Coreográficos Nacionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, convocatoria 2022
Interpretación: Compañía Danza Donde Sea, 10 personas 
Composición Musical: Emilia Díaz Escobar
Escenografía: Cristian Igor Santana
Tejidos: Eloísa Paredes Mansilla
Gráfica: Lorena Espinoza
Registros: Yamila Ciaramellano
Asistencia Técnica: Matías Salinas Valenzuela
Colaboran:  Asamblea Danza Los Lagos, Academia Danza Monica Bustos, Corporación Cultural de Puerto Montt, Centro Cultural La Mandrágora
 


Calle Quillota 116 Puerto Montt Chile
Región de Los Lagos


Horario de Atención oficinas administrativas
Lunes a viernes 10:00 a 19:30 horas
Domingos y feriados Cerrado

Horario de Atención salas de exposiciones
Lunes a viernes 10:00 a 20:00 horas
Domingos y feriados Cerrado

Teléfono +56 65 275885

Copyright © 2022 Corporación Cultural de Puerto Montt