Un emotivo homenaje rendirá la agrupación como un tributo a su exdirector Héctor "Guti" Gutiérrez Valdebenito en una presentación gratuita este viernes 23 de mayo en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt.
El Coro Polifónico Municipal de Puerto Varas, junto a un destacado Ensamble Instrumental, se complace en invitar a toda la comunidad a una emotiva presentación de la obra "El Canto para una Semilla", basada en la autobiografía de Violeta Parra con música de Luis Advis. El concierto se realizará este viernes 23 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, con entrada totalmente liberada.
Esta presentación tiene una profunda significación para la agrupación, ya que será un sentido homenaje a la memoria de su querido exdirector, Héctor Gutiérrez Valdebenito, conocido cariñosamente como "Guti". Él lideró el coro por más de 20 años y falleció repentinamente hace cinco meses. Este concierto, que originalmente estaba programado como el broche de oro del trabajo realizado durante el año 2024, se ofrecerá en su honor como un reconocimiento a su invaluable entrega y legado.
Bajo la nueva dirección del Sr. Fabián Rocha Vargas, quien fue preparado por el propio "Guti" para sucederlo, los integrantes del coro y los músicos han trabajado con especial dedicación para transmitir la fuerza y el sentimiento que esta obra icónica reclama. "El proceso ha requerido un trabajo de bastante tiempo para lograr un compromiso emocional e íntimo de parte de cada integrante", señalan desde la agrupación, destacando el avance técnico e interpretativo de sus miembros.
La presidenta del Coro, Marcela López, expresó: "Es un honor presentarnos en tan prestigioso escenario como es el Teatro Diego Rivera. Quisimos entregar y acercar esta obra a la comunidad sin restricción, por lo que decidimos que el ingreso fuera sin costo alguno". Se espera una gran concurrencia, no solo de Puerto Montt, sino también de localidades cercanas, deseosas de rememorar esta bella y emotiva obra y de apreciar el compromiso del coro en un año particularmente significativo.
La velada comenzará con la participación del grupo "Sonidos de Lago", compuesto por seis integrantes del mismo Coro Polifónico y dirigido por Marcel Cofré, una presentación que busca ser la antesala de una experiencia cargada de emociones y un testimonio del poder de la música y la dedicación artística.
Sobre la obra y los Intérpretes
Compuesto por las sopranos; Ulrike Zippelius, Verónica Zambrano, Daniela Cerda, Maria Isabel Garces, Francesca Benassi y Andrea Ortiz; los contraaltos Marcela López, Danae Cruz, Magdalena Rojas y Loreto Márquez; los tenores: Enrique Damm, Orlando Vidal, Angel Ojeda y Merary Vega, y los bajos: Juan Lafuente, Adrian Rogel, Francisco Aravena y Marcel Cofré, el Coro polifónico municipal de Puerto Varas presentará "Canto para una Semilla" en su formato original, que incluye coro, músicos y relato a cargo de Francisca Domich.
Por su parte, el Ensamble instrumental está integrado por: César Oyarzun (guitarra y dirección musical), Diego Coronado (violoncello), Alex Gutiérrez (quenas y accesorios, Jorge “Coke” Bustamante (quena y guitarra), Andrea Olavarría (charango y tiple) y Vanesa Álvarez (percusiones).
Reseña Coro Polifónico Municipal de Puerto Varas: Con 55 años de trayectoria, esta agrupación formada por adultos de diversas profesiones se ha dedicado a rescatar música latinoamericana y difundir obras de compositores chilenos, especialmente del sur del país. Su repertorio ha incluido obras como el "Oratorio 1850" de Luis Advis, "Misa Chilota del Tercer Milenio" de Ernesto Segovia, y "Lautaro el mito" del compositor puertovarino Gustavo Alcayaga, entre muchas otras. Han realizado múltiples presentaciones a nivel regional, nacional e internacional. El coro fue dirigido desde 2003 hasta principios de 2024 por el recordado profesor Héctor Gutiérrez Valdebenito (Q.E.P.D.).
Sobre el Director Fabián Rocha Vargas: Profesor de Música oriundo de Osorno, instructor de guitarra y bajo eléctrico. Ha desarrollado talleres de música latinoamericana y dirigido diversas agrupaciones instrumentales y corales. Se integró al Coro Polifónico Municipal de Puerto Varas en 2013, donde el maestro "Guti" comenzó a prepararlo como su sucesor. Hoy, asume este rol con el apoyo de sus integrantes, comprometido a seguir el legado de su mentor.