La Red de Salas de Cine de Chile, en el marco de su mes aniversario, presenta la cinta en formato accesible: "Mis hermanos sueñan despiertos" de Claudia Huaiquimila, actividad patrocinada por el Servicio Nacional de la Discapacidad - SENADIS Los Lagos, que se exhibirá este jueves 29 de junio a las 16.00 horas y que, incluye, la asistencia de un intérprete en lengua de señas en sala.
La cinta del 2021 se estrenó con ovaciones en la competencia oficial “Cineasti del Presente” del 74º Festival Internacional de Cine de Locarno. Se trata de ‘Mis hermanos sueñan despiertos’, producida por Pablo Greene (Lanza Verde) y Mariana Tejos (Inefable); un largometraje que tras una exitosa ronda por prestigiosos festivales alrededor del mundo, llega a nuestra Mafalda Mora en versión accesible (audiodescripción, subtítulos y lengua de señas), en una función especialmente dirigida a personas ciegas y/o sordas o en situación de discapacidad de origen visual o auditivo.
Una película inspirada en varios hechos reales que fue filmada en Santiago a finales del 2019. Su elenco está liderado por los debutantes Iván Cáceres y César Herrera, acompañados por Paulina García (Oso de plata por “Gloria”), Andrew Bargsted (“Mala Junta”), Julia Lübbert (“Rara”) y Sebastián Ayala (“El reemplazante”), entre otros.
El filme cuenta la historia de Ángel y su hermano menor Franco, quienes llevan un año recluidos en una cárcel juvenil. Pese a las dificultades, han formado un sólido grupo de amigos con quienes pasan los días compartiendo sueños de libertad. Todo cambia cuando la llegada de un joven rebelde ofrece un posible escape: la única puerta para hacer esos sueños realidad.
Para su directora, la cinta conllevó años de investigación, leyendo libros testimoniales y de investigación sobre el Sename, visitando centros de internación, y conversando con trabajadores y jóvenes internos, los guionistas se nutrieron de casos reales para crear una historia de ficción, inspirada en algunas de estas experiencias que conocieron con los años. “Me interesa poner en pantalla el punto de vista de los jóvenes, más allá de los prejuicios, para entender el motor de sus acciones, que a la vista de los adultos suelen parecer insolentes y precipitadas”, confiesa la directora.
Con ‘Mis hermanos sueñan despiertos’, el espectador descubrirá “un mundo tras las rejas sin prejuicios, observando los lazos de hermandad que pueden surgir en los lugares menos esperados. Mi intención es generar una historia íntima, imaginando quiénes podrían ser estos niños, que representan a miles que han estado en esa situación en las cárceles de menores de Chile y de todo el mundo. Me interesa retratar a esos personajes que no parecen importantes para la historia oficial”, señala la directora, Claudia Huaiquimilla.
Para continuar reflexionando y conversando sobre el tema, hasta la Mafalda Mora y tras la exhibición del film llegará el Director Regional (S) de SENAME Los Lagos, Cristian Andrade, un abogado y un profesional experto en intervención, quienes con asistencia de un intérprete en Lengua de Señas, mantendrán un espacio de conversación con los asistentes.