EXPOSICIONES

Es el archivo fotográfico de uno de los fotógrafos con mayor trayectoria del archipiélago de Chiloé. Waldo Oyarzún llega a la vitrina de calle Quillota con imágenes que prometen hacernos rememorar el sur de antaño. La exposición se inaugura el jueves 8 de agosto y se enmarca en el décimo Encuentro de Fotografía Los Lagos, que se realiza gracias al Fondart Regional, en la línea de Organización de festivales, mercados, ferias y exposiciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, consolidándose como el encuentro de fotografía más importante de la región.. 

Entrada liberada

Tras varios años de intentos, en enero de 2020 el archivo del destacado fotógrafo ancuditano Waldo Oyarzún Carrillo (1925-2005) fue trasladado desde la localidad de Yerbas Buenas a los depósitos de la Biblioteca Nacional. Esto fue posible gracias al trabajo colaborativo entre el Museo Regional de Ancud, la Biblioteca Nacional, Ilonka Csillag y la familia del fotógrafo.

Sobre el artista
Waldo Oyarzún Carrillo nació el 8 de noviembre de 1925 en la ciudad de Ancud, en la Isla Grande de Chiloé. Comenzó a trabajar en fotografía en la década de 1960, actividad que mantuvo hasta su muerte en 2005.
Durante su larga y destacada trayectoria abarcó casi todos los géneros fotográficos. Tuvo una especial inquietud y dedicación en capturar el paisaje, las costumbres y los modos de vida de la gente de Chile, especialmente de su tierra natal Chiloé y sus alrededores.
Participó activamente en la Hermandad de la costa, siendo además un destacado miembro de asociaciones de fotógrafos como el Foto Cine Club de Chile y la Asociación de Fotógrafos Profesionales (FOTOP), de la cual fue su presidente durante varios períodos.
Su trabajo fotográfico fue ampliamente conocido y difundido a través de variadas publicaciones, especialmente en revistas y en exposiciones individuales y colectivas en las que su obra, principalmente la de carácter autoral, fue exhibida con gran aceptación.
Su extenso archivo incluye temas diversos, especialmente retratos, publicidad, fotografía industrial, arquitectura y fotoperiodismo y desde el año 2020, gracias a la donación de su familia, se custodia en el Archivo Fotográfico y Audiovisual de la Biblioteca Nacional, donde actualmente se realizan procesos de conservación, investigación, catalogación, digitalización y difusión, lo que permitirá que éste legado, considerado una pieza fundamental en la historia de la fotografía chilena del siglo XX, pueda ser más ampliamente conocido y valorado por la comunidad.


   

RECURSOS

No hay recursos para compartir.

GALERIA

No hay obras para mostrar.

Calle Quillota 116 Puerto Montt Chile
Región de Los Lagos


Horario de Atención oficinas administrativas
Lunes a viernes 10:00 a 19:30 horas
Domingos y feriados Cerrado

Horario de Atención salas de exposiciones
Lunes a viernes 10:00 a 20:00 horas
Domingos y feriados Cerrado

Teléfono +56 65 275885

Copyright © 2022 Corporación Cultural de Puerto Montt