EXPOSICIONES
Oriundo de Temuco, este pintor con una década de trayectoria llega al Diego Rivera para montar su primera exposición individual.
Se trata de una serie de 12 cuadros de distintas dimensiones con escenas cotidianas de personas descansando. Realismo puro de este joven artista que busca plantear cómo este espacio de descanso también tiene un costo, “desaparecer”.
En la exposición se podrán ver a personajes y ambientes abrumados por el tedio, fisurados por la apariencia, pero también por la luz intensa de los rituales de descanso y reconciliación con la vida. Es el costo que asumen por desaparecer momentáneamente de una norma que los invalida, plantea el autor.
“Trabajé seleccionando una (o parte) de una imagen o fotografía de mi interés, para luego pintar usando como técnica, óleo sobre tela imprimada, de manera rápida resuelvo el dibujo y pinto las formas principales, luego de la forma más espontánea posible voy superponiendo veladuras blancas que van degradando la figura principal aun fresca y dando fondo al cuadro, terminándolo en uno o dos días”, dijo.
Una exposición que buscará en los visitante entregar o generar una narrativa es la que nos presentará el artista en la Sala Multiuso durante los meses de mayo y junio del presente año.
Sobre el autor
José Miguel Durán Letelier es pintor, fotógrafo y dibujante, nació en Temuco, Chile, el 29 de septiembre de 1986. Actualmente vive en la comuna de Padre Las Casas. A los 23 años se muda a Santiago por motivos laborales y a los 25 años ingresa al Taller Bellavista tomando clases de pintura al óleo y dibujo con los Maestro pintores Elier Revillard y Roberto Aranibar Luna. Con este último continúa su formación durante cuatro años. En paralelo, realiza estudios en la Academia de Pintura del Maestro Alberto Mandel Paradiz.
Ha sido seleccionado para participar en la XII Versión de Laberintos de Amor y Erotismo, Exposición Colectiva de la Galería Nemesio Antúnez, Santiago, 2014, y participado de la colectiva “Realidades Cotidianas, Obra “El Dios de Neón” en Centro cultural de Padres Las Casas, 2021. Se puede conocer más del autor en www.josemiguelduran.net.